Sheinbaum resalta la dignidad de México en las negociaciones comerciales con Estados Unidos
- Redacción

- 29 sept
- 2 Min. de lectura

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó durante el cierre de su informe de rendición de cuentas en el Centro Cultural Universitario de Guadalajara que México ha enfrentado con dignidad los retos derivados de la política arancelaria implementada por el presidente Donald Trump.
En su discurso, Sheinbaum destacó la labor del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien ha liderado las negociaciones con Estados Unidos, logrando avances que han permitido al país mantener su respeto en el ámbito internacional. "Nos ha acompañado en todo este proceso difícil. Cambiaron las reglas, pero en equipo hemos salido adelante con dignidad, porque a México se le respeta", afirmó la mandataria, lo que generó una ovación entre los asistentes.
Este contexto se enmarca en las tensiones comerciales surgidas durante la administración Trump, donde se aplicaron aranceles a productos mexicanos como medida para abordar el déficit comercial de Estados Unidos, estimado en 1.2 billones de dólares en 2024 según el Departamento de Comercio estadounidense.
Para México, socio principal bajo el T-MEC, estas medidas afectaron sectores clave como el automotriz y agroalimentario, que representan el 82% de las exportaciones al mercado norteamericano, valoradas en 557 mil millones de dólares el año pasado, de acuerdo con datos del INEGI. Sin embargo, las negociaciones han evitado escaladas mayores, preservando el flujo comercial y atrayendo inversiones por 38 mil millones de dólares en nearshoring durante 2024, según el Banco de México.
Las implicaciones son significativas: políticamente, esta postura refuerza la imagen de México como actor soberano y confiable en foros multilaterales, alineándose con los principios de la Cuarta Transformación que han sacado a 13.5 millones de personas de la pobreza desde 2018, posicionando al país como el segundo menos desigual de América, solo detrás de Canadá, per informes de la CEPAL.
Económicamente, fomenta la diversificación de mercados hacia Europa y Asia, mitigando riesgos y proyectando un crecimiento del PIB del 1.8% para 2025, según Moody's. Sheinbaum también enfatizó la unidad entre empresarios, campesinos y obreros en torno a la prioridad de los más vulnerables, lo que ha transformado la gobernanza y fortalecido la cohesión social. Este enfoque no solo ha estabilizado las relaciones bilaterales, sino que ha impulsado reformas internas como incentivos fiscales para la reindustrialización, asegurando que México continúe como pilar de la integración norteamericana.
En un escenario global de proteccionismos, esta diplomacia equilibrada por Sheinbaum y el equipo de Ebrard ejemplifica cómo el diálogo constructivo puede convertir desafíos en oportunidades de desarrollo sostenible, beneficiando a ambas naciones en un comercio integrado que supera los 800 mil millones de dólares anuales.
Fuentes:
https://elsoberano.mx/2025/09/28/mexico-salio-adelante-con-dignidad-sheinbaum-responde-a-la-politica-arancelaria-de-trump/ (El Soberano)
https://yucatanalamano.com/afrontar-politica-arancelaria-de-trump-ha-sido-dificil-dice-claudia-sheinbaum/ (Yucatán a la Mano).








Comentarios