Cierre parcial del gobierno de EE.UU. genera coordinación inmediata con México para mitigar impactos económicos
- Redacción

- 7 oct
- 2 Min. de lectura

El séptimo día del cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos, iniciado el 30 de septiembre de 2025 por desacuerdos presupuestales, ha impulsado una respuesta coordinada con México para salvaguardar la interdependencia económica.
La presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció medidas de contingencia que incluyen la extensión automática de visas temporales para 300 mil trabajadores transfronterizos y la priorización de inspecciones aduaneras digitales.
Datos del Departamento de Comercio de EE.UU. estiman un impacto inicial de 500 millones de dólares diarios en comercio bilateral, pero México ha mitigado esto mediante reservas estratégicas en puertos como Lázaro Cárdenas, donde el volumen de carga se mantiene en 1.2 millones de toneladas semanales.
Las implicaciones para México radican en la resiliencia demostrada: el nearshoring ha diversificado rutas, reduciendo dependencia en un 15%, según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Este contexto resalta la madurez de la relación, con Sheinbaum elogiando la "responsabilidad compartida" de ambos lados para evitar disrupciones en cadenas de suministro automotriz, que representan el 40% de las exportaciones mexicanas.
La SRE ha facilitado 50 reuniones virtuales con agencias estadounidenses para alinear protocolos, asegurando que remesas, que alcanzaron 62 mil millones de dólares en 2025, fluyan sin interrupciones vía sistemas privados.
Analistas del Banco de México proyectan un crecimiento del PIB de 2.8% pese al cierre, gracias a esta agilidad. Para las familias mexicanas dependientes de remesas, el impacto es mínimo, con campañas informativas del Banco de México promoviendo canales alternos. Esta crisis, en lugar de fracturar, une a México y EE.UU. en una demostración de pragmatismo, pavimentando el camino para reformas presupuestales estables en el futuro.
Fuentes:
https://expansion.mx/economia/2025/10/07/asi-afecta-a-mexico-cierre-de-gobierno-estados-unidos (Expansión)








Comentarios