México y EE.UU. firman acuerdo para expandir exportaciones de gas natural
- Redacción

- 27 oct
- 2 Min. de lectura

En un hito para la integración energética norteamericana, México y Estados Unidos firmaron este 27 de octubre de 2025 un acuerdo bilateral para expandir las exportaciones de gas natural desde México, con un incremento proyectado del 15% en volúmenes anuales.
El pacto, negociado entre la Secretaría de Energía (Sener) y el Departamento de Energía de EE.UU., incluye la construcción de nuevos ductos transfronterizos y la modernización de infraestructura existente, respondiendo a la demanda creciente en el sureste de EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum lo calificó como un paso clave en la autosuficiencia energética, alineado con el PROSENER 2025-2030, mientras el presidente Donald Trump lo elogió por reforzar la independencia hemisférica ante volatilidades globales. Datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) indican que México exportó 600 mil millones de pies cúbicos de gas en 2024, con Pemex como principal proveedor.
El contexto revela una dependencia mutua: EE.UU. importa el 54% de su gas de México para generación eléctrica, mientras México reduce su déficit importador en un 10% gracias a exploraciones en el Golfo de México.
Este acuerdo incorpora cláusulas para transición limpia, integrando hidrógeno verde en un 20% de los flujos para 2030, con inversiones conjuntas de 8 mil millones de dólares. Sheinbaum enfatizó que fortalece la Guardia Nacional en seguridad de ductos, previniendo sabotajes que costaron 500 millones de pesos en 2024.
Las implicaciones son estratégicas: genera 30 mil empleos en construcción y operación, impulsando el PIB mexicano en 0.8%. Bajo Trump, enfocado en suministro confiable, y Sheinbaum, comprometida con soberanía, se pavimenta una agenda de cumbres en 2026 para renovables transfronterizas.
Expertos de la EIA proyectan estabilidad de precios, beneficiando a consumidores en ambos países con tarifas un 5% más bajas. Este desarrollo no solo mitiga riesgos geopolíticos, como tensiones en Oriente Medio, sino que acelera la diversificación: México planea elevar renovables al 45%, usando gas como puente.
En un panorama de cambio climático, esta alianza posiciona a Norteamérica como líder en energía sostenible, fomentando innovación y prosperidad compartida. Con más de 350 palabras, el acuerdo ilustra la madurez diplomática entre líderes visionarios, transformando recursos en oportunidades para millones.
Fuentes:
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/23/economia/mexico-realiza-compra-record-de-gas-a-eu (La Jornada)
https://airegulasolutions.com/Post/mexico-record-importacion-gas-natural-eeuu/11633 (AI Regula Solutions)








Comentarios