México y Estados Unidos buscan aprovechar su potencial energético conjunto
- Redacción

- 3 sept
- 1 Min. de lectura

En un foro bilateral organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado de EE.UU., representantes de ambos países discutieron estrategias para maximizar el potencial energético compartido, en medio de tensiones comerciales.
La presidenta Sheinbaum y el secretario Rubio coincidieron en que los sistemas energéticos interconectados ofrecen oportunidades mutuas, pero requieren políticas alineadas. Datos de la EIA estadounidense revelan que México importa el 70% de su gas de EE.UU., mientras exporta crudo, generando un comercio de 100 mil millones de dólares anuales. Esta interdependencia, fortalecida por pipelines como Wahalajara, soporta el 50% de la electricidad mexicana.
Políticamente, Sheinbaum promovió el Plan México para soberanía, incluyendo almacenamiento de gas para evitar crisis como la de 2021. Expertos de la Universidad de Harvard destacan que misalignment en políticas, como el favoritismo a CFE, limita inversiones.
Implicaciones incluyen mayor resiliencia ante shocks globales, con proyecciones de crecimiento del 2% en PIB si se expanden renovables conjuntas. Oposición critica dependencia, urgiendo producción doméstica. Este diálogo marca un paso hacia colaboración, esencial para metas climáticas.
Fuentes:
https://www.meganoticias.mx/nogales/noticia/mexico-invertira-800-md-en-dos-plantas-termosolares-las-construira-cfe/656848 (Mega Noticias)








Comentarios