Renegociación del T-MEC: Lighthizer advierte a México sobre superávit comercial y lazos con China
- Redacción

- 26 sept
- 2 Min. de lectura

Robert Lighthizer, arquitecto del T-MEC y asesor clave de Trump, lanzó una dura advertencia a México el 26 de septiembre de 2025: el superávit comercial de 152 mil millones de dólares con EE.UU. y los crecientes lazos con China amenazan la renegociación del tratado en 2026. En una columna en Bloomberg, Lighthizer argumentó que México debe "desacoplarse de Pekín" para evitar aranceles punitivos, citando que el 25% de las importaciones mexicanas provienen de China en 2025, usadas como puente para evadir tarifas estadounidenses.
Este ultimátum llega en medio de diálogos en la UNGA, donde México y Canadá discutieron estrategias conjuntas. Para México, dependiente del T-MEC para el 80% de sus exportaciones a Norteamérica, las implicaciones son críticas: sectores automotriz y electrónico, que generan 1.2 millones de empleos, podrían perder 20 mil millones si se imponen cuotas.
Sheinbaum ha impulsado nearshoring con 30 mil millones en IED china, pero ahora enfrenta presión para diversificar. Datos de la OMC muestran que el superávit mexicano creció 15% en 2025, alimentado por autos eléctricos ensamblados en Nuevo León con componentes asiáticos.
Esto podría forzar reformas laborales, ya disputadas en paneles del tratado, y elevar costos para consumidores estadounidenses, pero beneficiaría a proveedores locales si México invierte en soberanía tecnológica. En contexto de migración —con delegaciones bipartidistas revisando la frontera—, el T-MEC se entrelaza con seguridad, donde EE.UU. exige más control aduanero.
Analistas del ITAM prevén que un fracaso en la renegociación recorte el PIB mexicano 1.2%, urgiendo diplomacia agresiva. Así, México navega entre pragmatismo y autonomía, usando foros como la UNGA para contrarrestar presiones y consolidar su rol en un bloque norteamericano equilibrado.
Fuentes:
https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/Bloomberg-JuanPabloSpinetto/2025/09/26/lighthizer-viene-con-malas-noticias-para-mexico/ (El Financiero)
https://www.eleconomista.com.mx/opinion/robert-lighthizer-comercio-justo-papel-mexico-20250926-778847.html (El Economista)








Comentarios