Incertidumbre regulatoria limita confianza en inversiones energéticas mexicanas
- Redacción

- 15 sept
- 1 Min. de lectura

Un informe de ASICH revela que la incertidumbre regulatoria y política en México limita la confianza empresarial en el sector energético, exacerbando la dependencia de EE.UU. y frenando el nearshoring.
Esto se da en un panorama donde el déficit comercial estadounidense representa oportunidades para México, pero barreras internas como cambios en leyes energéticas disuaden capital.
Datos del Departamento de Comercio de EE.UU. indican importaciones estructurales que México podría capturar, valoradas en 800 mil millones anuales, pero la volatilidad regulatoria ha reducido inversiones en un 15%. En contexto, la transición post-elecciones en México y presiones desde EE.UU. por energías limpias complican el panorama.
Implicaciones incluyen pérdida de 40 mil millones en inversión extranjera, afectando empleos en manufactura. Políticamente, fortalece llamados a estabilidad bajo el T-MEC, donde EE.UU. exige claridad.
Expertos del ITAM sugieren reformas para atraer capital verde, mitigando riesgos climáticos. Para México, resolver esto potenciaría alianzas, pero fallas podrían escalar a disputas. En suma, la confianza es clave para una integración energética robusta.
Fuentes:
https://www.sectorprimario.mx/2025/09/14/incertidumbre-regulatoria-y-politica-limita-confianza-empresarial-en-mexico/ (Sector Primario Informativo)








Comentarios