top of page
Buscar


Inflación en EE.UU. repunta por encarecimiento de la gasolina
El alza en precios de combustibles en EE.UU. podría estabilizar importaciones de gasolineras para México, beneficiando la balanza comercial energética bilateral. El índice de precios al consumidor (IPC) en Estados Unidos registró un repunte en septiembre de 2025, alcanzando el 3% interanual, impulsado principalmente por un encarecimiento del 4.1% en la gasolina, según el informe del Departamento de Trabajo publicado este 24 de octubre. Esta cifra, que representa un aumento

Redacción
24 oct2 Min. de lectura


Inflación en EE.UU. alcanza el 3% en septiembre, con impactos en la frontera
La moderada aceleración inflacionaria en EE.UU. beneficia a México al estabilizar remesas y comercio, fomentando un entorno de cooperación económica bilateral. El índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos registró un aumento del 0.3% mensual en septiembre de 2025, llevando la inflación interanual al 3.0%, su nivel más alto desde enero, según el reporte del Departamento de Trabajo publicado el 24 de octubre. Esta cifra, ligeramente por debajo del 0.4% de agost

Redacción
24 oct2 Min. de lectura


Peso mexicano se aprecia ante datos de inflación en EE.UU.
La fortaleza del peso reduce costos de importaciones para México, impulsando el consumo interno y el crecimiento económico en un contexto de estabilidad cambiaria. El peso mexicano inició la jornada del 24 de octubre de 2025 con una apreciación del 0.23% frente al dólar estadounidense, cotizando en 18.3593 pesos por dólar a las 6:47 horas en Ciudad de México, según datos de Bloomberg Línea. Esta ganancia posiciona a la moneda mexicana como la tercera que más avanza entre l

Redacción
24 oct2 Min. de lectura


Inflación en México se desacelera a 3.63% en la primera quincena de octubre
Esta desaceleración permite a Banxico mayor flexibilidad para reducir tasas de interés, impulsando el crecimiento económico en México mediante menores costos de financiamiento y fomentando el consumo e inversión. En un contexto de volatilidad económica global, la inflación anual en México ha mostrado una desaceleración más pronunciada de lo esperado durante la primera quincena de octubre de 2025, según datos publicados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INE

Redacción
23 oct2 Min. de lectura


Banco de México recorta tasa de interés a 7.5% pese a presiones inflacionarias
Este recorte estimula el consumo e inversión interna, pero podría depreciar el peso en un 2-3% a corto plazo, elevando costos de...

Redacción
26 sept2 Min. de lectura


Fed recorta tasas de interés, beneficiando flujos de capital hacia México y aliviando presiones inflacionarias bilaterales
El corte estimula inversión en bonos mexicanos, reduciendo costos de endeudamiento y apoyando recuperación en sectores vulnerables. La...

Redacción
24 sept4 Min. de lectura
bottom of page




