top of page
Buscar


Reserva Federal se prepara para un recorte de tasas ante señales de desaceleración económica en EE. UU.
Se anticipa que la Fed anuncie este miércoles un nuevo recorte de las tasas de interés, el segundo consecutivo, buscando incentivar la actividad económica tras señales de debilidad en el empleo y consumo. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se alista para anunciar este miércoles 29 de octubre un nuevo recorte en las tasas de interés, el segundo consecutivo, con una reducción de 25 puntos base que situaría el rango objetivo entre 3.75% y 4%. Esta decisión responde a s

Redacción
29 oct2 Min. de lectura


EE. UU. intensifica despliegue naval en el Caribe e incrementa presión sobre Venezuela
El Pentágono ha destinado el portaaviones USS Ford y más equipos al mar Caribe, en el marco de una operación de presión ante el régimen venezolano, lo que eleva la tensión regional y alerta sobre posibles acciones aéreas. Por primera vez desde la Guerra del Golfo, Estados Unidos ha movilizado un grupo de ataque naval completo al Caribe para reforzar su postura disuasoria ante el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Analistas del CSIS subrayan que el objetivo principal e

Redacción
29 oct1 Min. de lectura


Trump descarta posibilidad de tercer mandato presidencial en Estados Unidos
El presidente Donald Trump reconoció que la Constitución prohíbe optar a un tercer periodo, aunque reiteró su liderazgo político y respaldó a su vicepresidente ante la posibilidad de una nueva fórmula oficialista para el 2028. Trump declaró durante un viaje oficial que, aunque le gustaría buscar una tercera reelección por su alta popularidad, la Vigésima Segunda Enmienda lo impide. Mencionó como posibles sucesores para 2028 al vicepresidente JD Vance y a Marco Rubio, perfilan

Redacción
29 oct1 Min. de lectura


Cancelación de rutas aéreas entre México y Estados Unidos impacta conectividad e imagen del AIFA
El gobierno de Estados Unidos canceló 13 rutas operadas por aerolíneas mexicanas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el AICM, lo que afecta los enlaces bilaterales a menos de un año del Mundial FIFA 2026 y pone presión en la negociación comercial y de seguridad con México. La Administración Trump decidió revocar estos permisos argumentando incumplimientos de México respecto a slots y operaciones para empresas estadounidenses. El secretario de Transport

Redacción
29 oct1 Min. de lectura


Cierre del gobierno de EE.UU. genera disrupciones económicas y afecta turismo mexicano
El shutdown impacta indirectamente a México, con retrasos en 4,300 vuelos que reducen el turismo por 10 mil millones de pesos y tensionan el comercio bilateral. El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, iniciado el 27 de octubre de 2025 por desacuerdos presupuestarios, ha generado disrupciones económicas con más de 4,300 vuelos retrasados el lunes y 8,800 el domingo, según la FAA, afectando rutas clave a México con 97 vuelos semanales desde ciudades como Chicago y Lo

Redacción
28 oct1 Min. de lectura


Inés Gómez Mont solicita asilo político en EE.UU. por persecución en México
El caso resalta cooperación judicial bilateral, con una jueza frenando deportación de su esposo, preservando derechos humanos. La presentadora Inés Gómez Mont solicitó asilo político en Estados Unidos el 28 de octubre de 2025, alegando persecución política y judicial en México por presunto lavado de dinero, donde enfrenta cargos junto a su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, por un monto de 492 millones de pesos. Una jueza federal en Texas ordenó una audiencia de fianza y

Redacción
28 oct2 Min. de lectura


Cierre del gobierno de EE.UU. genera caos aéreo y afecta vuelos a México
El shutdown impacta indirectamente a México, con 4,300 vuelos retrasados que afectan turismo y comercio bilateral por 1.2 billones de dólares. El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, iniciado el 27 de octubre de 2025 por desacuerdos presupuestarios, generó caos aéreo con más de 4,300 vuelos retrasados el 27 y 8,800 el domingo, según la FAA. Este shutdown, el más prolongado en una década, afecta a 10,000 empleados federales y servicios como la TSA, impactando ruta

Redacción
28 oct1 Min. de lectura


Más de un millón de estadounidenses eligen México por su riqueza cultural
La migración inversa enriquece la diversidad mexicana, generando 10 mil millones de pesos en economía local y promoviendo intercambios artísticos. Más de un millón de estadounidenses residen en México en 2025, atraídos por su clima cálido, costo de vida accesible y una vibrante herencia cultural, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM) publicados el 27 de octubre. Desde jubilados en Puerto Vallarta y San Miguel de Allende hasta nómadas digitales en la Ciudad

Redacción
27 oct2 Min. de lectura


Debate en EE.UU. sobre tecnología de reconocimiento facial supera marcos legales
La controversia beneficia a México al inspirar regulaciones éticas en IA, promoviendo exportaciones de software seguro por 5 mil millones de dólares. Un informe de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) alertó este 27 de octubre de 2025 que la tecnología de reconocimiento facial en Estados Unidos opera al margen de regulaciones federales, con tasas de error de hasta el 100% en escenarios específicos y un 85% de fallos en identificaciones de minorías étnicas, según p

Redacción
27 oct2 Min. de lectura


México y EE.UU. firman acuerdo para expandir exportaciones de gas natural
El convenio incrementa exportaciones mexicanas de gas a EE.UU. en un 15%, fortaleciendo ingresos por 5 mil millones de dólares y la soberanía energética. En un hito para la integración energética norteamericana, México y Estados Unidos firmaron este 27 de octubre de 2025 un acuerdo bilateral para expandir las exportaciones de gas natural desde México, con un incremento proyectado del 15% en volúmenes anuales. El pacto, negociado entre la Secretaría de Energía (Sener) y el

Redacción
27 oct2 Min. de lectura


Aranceles de Trump a Canadá impulsan nearshoring en México
La medida genera oportunidades para México, con proyecciones de 15 mil millones de dólares en inversiones adicionales en manufactura regional. El presidente Donald Trump anunció este 27 de octubre de 2025 un aumento del 10% en los aranceles a productos canadienses, como respuesta a un anuncio publicitario de Ontario que utilizó fragmentos tergiversados de un discurso de Ronald Reagan para criticar las políticas arancelarias estadounidenses. Trump lo calificó como un "acto

Redacción
27 oct2 Min. de lectura


México y EE.UU. logran acuerdo en seguridad, migración y comercio para evitar aranceles
El pacto estabiliza el comercio bilateral, protegiendo exportaciones mexicanas por 400 mil millones de dólares anuales y fomentando inversión en el T-MEC. En un avance diplomático clave, México y Estados Unidos alcanzaron este 27 de octubre de 2025 un acuerdo integral en materia de seguridad, migración y comercio, justo cuando vence la prórroga arancelaria concedida por el presidente Donald Trump. El convenio, negociado durante ocho meses por el secretario de Economía Marc

Redacción
27 oct2 Min. de lectura


Nuevas normas de deportación en EE.UU. endurecen controles migratorios
Las actualizaciones benefician a México al promover migración ordenada, reduciendo cruces irregulares en un 25% y fortaleciendo remesas por 60 mil millones de dólares anuales. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció el 27 de octubre de 2025 actualizaciones a las leyes de deportación, reactivando decretos históricos para ampliar el poder de ICE en la identificación y remoción de migrantes con antecedentes penales, según un comunicado oficial. Estas m

Redacción
27 oct2 Min. de lectura


Trump acelera revisión del T-MEC ante plazos electorales
La prisa de Trump por renegociar el T-MEC beneficia a México al priorizar cláusulas laborales y ambientales, impulsando exportaciones por 400 mil millones de dólares anuales. El presidente Donald Trump urgió a México y Canadá a iniciar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) antes de su vencimiento en julio de 2026, según declaraciones en una conferencia de prensa el 27 de octubre de 2025 en Washington. Trump enfatizó que "debemos actuar rápid

Redacción
27 oct2 Min. de lectura


Trump felicita a Milei por victoria legislativa en Argentina
El respaldo de Trump a Milei fortalece la agenda de libre mercado en la región, beneficiando indirectamente a México mediante mayor estabilidad comercial en América Latina bajo el T-MEC. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió sus felicitaciones al presidente argentino Javier Milei por la "aplastante victoria" de su partido, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, según un mensaje publicado en Truth Social. Trump destac

Redacción
27 oct2 Min. de lectura


China acelera autosuficiencia tecnológica en medio de tensiones comerciales con EE.UU.
México puede diversificar alianzas tecnológicas con China y EE.UU., fortaleciendo su posición en semiconductores y IA regional. El gobierno chino anunció este 24 de octubre de 2025, durante el cuarto plenario del Comité Central del Partido Comunista, la aceleración de su autosuficiencia en tecnologías punta como chips y IA, en respuesta a las restricciones estadounidenses. El plan quinquenal 2026-2030, que actualiza "Made in China 2025", invertirá 1.4 billones de dólares p

Redacción
24 oct2 Min. de lectura


Departamento de Energía de EE.UU. propone acceso rápido a la red para IA y minería
La iniciativa podría inspirar modelos similares en México, atrayendo inversión en data centers y diversificando el uso de energía renovable. El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, propuso este 24 de octubre de 2025 normas aceleradas para conectar grandes consumidores como centros de datos de IA y operaciones de minería de criptomonedas directamente a la red de transmisión nacional, solicitando a la FERC una revisión en máximo 60 días. Esta medida respond

Redacción
24 oct1 Min. de lectura


Trump impone sanciones a petroleras rusas, impactando el mercado global
Las medidas de EE.UU. podrían elevar precios del crudo, beneficiando exportaciones mexicanas y fortaleciendo la posición de Pemex en el T-MEC. El presidente Donald Trump anunció este 24 de octubre de 2025 nuevas sanciones contra las principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, aislando financieramente a estas empresas para limitar los ingresos de Moscú destinados a la guerra en Ucrania. La medida, que incluye restricciones a transacciones internacionales y acceso a merc

Redacción
24 oct2 Min. de lectura


Inflación en EE.UU. repunta por encarecimiento de la gasolina
El alza en precios de combustibles en EE.UU. podría estabilizar importaciones de gasolineras para México, beneficiando la balanza comercial energética bilateral. El índice de precios al consumidor (IPC) en Estados Unidos registró un repunte en septiembre de 2025, alcanzando el 3% interanual, impulsado principalmente por un encarecimiento del 4.1% en la gasolina, según el informe del Departamento de Trabajo publicado este 24 de octubre. Esta cifra, que representa un aumento

Redacción
24 oct2 Min. de lectura


México y EE.UU. avanzan en nuevo acuerdo de comercio, seguridad y migración
El pacto fortalece la frontera compartida, protegiendo exportaciones mexicanas y promoviendo inversión mutua en un marco de confianza bilateral. México y Estados Unidos perfilan un nuevo acuerdo integral en seguridad, migración y comercio, con un avance del 90%, en la recta final de la prórroga arancelaria concedida por el presidente Donald Trump, que vence la próxima semana. Anunciado el 24 de octubre de 2025, el convenio busca desactivar amenazas de aranceles del 25% al

Redacción
24 oct1 Min. de lectura
bottom of page




